Saludos...

El contenido del siguiente Blog es evidencia de trabajo de alumnos de Telebachillerato: ensayos, críticas, análisis, proyectos y demás actividades consideradas en la Materia de Estructura Socioeconómica de México, de cuarto semestre.

Atte. Docente de la Asignatura

martes, 7 de junio de 2011

LA ECONOMIA INFORMAL

la pirateria,los vendedores ambulantes, los que no tienen un empleo fijo si no que es temporal. todos estos son informales por que venden en lugares donde no deben y luego ni si quieran pagan impuestos por que ellos deberian pagar impuestos para poder vender sus productos q ellos venden si obtienen ganancias y ellos se queden casi con la mayor parte del dinero, aparte de que sus productos son muy caros,por que ellos se estan olvidado que hay leyes reglamentos para quienes emprenden un negocio legal es mejor tener un negocio que sea legal para evitar muchas cosas sobre todo ir ala carcel por no tener un negocio legal por que todo eso va contra la reglas legales.

LEYDI VERA HERNANDEZ

la economia informal

la economia informal,son los que venden aguas, los zapateros,los que venden en las calles pues lo haven por no pagar impuestos o por que vivimos en un mundo de pobreza que venden asi informal, por que lo poco que ganan no les alcanza para tener un buen negocio formal tendrian que darles un salario asus empleados o vaciones pues a ellos no les conviene perder y sigue siendo un trabajo informal por su poca responsabilidad pues hoy en dia ya no hay muchos negocios formal solo negocios informal pues por que vivimos en un mundo de pobreza. por eso es necesario si queremos tener un pais mejor y justo debemos hacer todo bajo las leyes para evitar tener un negocio informal pues tenemos que tener requisitos como pagar impuestos para no vivir en un mundo de irresponsabilidades y de pobreza.